CÉSAR EMILIANO HERNÁNDEZ OCHOA
SOCIO DIRECTOR
cho@publius.com.mx
+52 55 4359 4000
_edited.jpg)
Abogado especializado en energía y comercio internacional. En la práctica privada, ha asesorado a organismos gubernamentales de México y otros países, así como a empresas líderes nacionales e internacionales de los sectores telecomunicaciones, energía y a empresas del sector industrial. Asimismo, ha sido consultor del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Economicos.
Figura líder en el sector público mexicano. Trabajó para todas las administraciones federales desde la del presidente Ernesto Zedillo hasta la del presidente Andrés Manuel López Obrador. De diciembre de 2018 hasta mayo de 2020 fungió como Comisionado Nacional de Mejora Regulatoria en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria. De febrero de 2014 hasta noviembre de 2017 fue Subsecretario de Electricidad de la Secretaría de Energía. Fue Director General de Comercio Exterior durante la administración del presidente Felipe Calderón. Ha detentado posiciones directivas en dos órganos autónomos: la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y la anterior Comisión Federal de Telecomunicaciones (COFETEL). Ha sido secretario del Consejo de Administración de las dos empresas públicas más grandes de México: CFE y Pemex, así como miembro del Consejo de Administración de CFE y del CENACE.
Como Subsecretario de Electricidad entre 2014 y 2017 el doctor Hernández coordinó el diseño e implementación de la más profunda reforma de sector eléctrico mexicano desde 1938, creando el mercado eléctrico mayorista, estableciendo al operador independiente del sistema, separando estructuralmente a la empresa eléctrica nacional (CFE) y diseñando certificados de energías limpias para hacer efectivas las metas de energía limpia del sector. Adicionalmente, coordinó el equipo que diseñó e implementó las primeras tres subastas de energía limpia que resultaron en los más bajos precios mundiales de energía solar y eólica en 2016 y 2017.
Licenciado en Derecho de la UNAM, y Doctor en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Maestro en Derecho y Diplomacia de la Fletcher School of Law and Diplomacy. Es autor de libros sobre el sector energético (La reforma energética. Electricidad, FCE, 2018 y La reforma cautiva: Inversión, trabajo y empresa en el sector eléctrico mexicano, CIDAC, 2007) y el comercio exterior (La política del comercio exterior: Regulación e impacto, ITAM, 2012, con Lorenza Martínez).
Por su labor académica y profesional fue galardonado con el Premio Marcos Kaplan a la Mejor Tesis del Doctorado en Derecho y Ciencias Sociales (UNAM. 2007) y con el Clean Energy Award 2018 (Latin American Council on Renewable Energy).